Nov 4, 2025
Cultura

La Asociación Helénica de Ingeniero White celebra sus 94 años de vida

Fundada el 19 de septiembre de 1927, la Asociación Helénica originalmente tenía el nombre de Sociedad de Socorros Mutuos “Omonia” (palabra que en griego significa “Concordia”) y la finalidad era ayudar a los griegos que llegaban a la localidad prestándoles asistencia social.

La entidad brindaba servicios de medicina, les daba la oportunidad de participar de una escuela griega y ofrecía albergue a los recién llegados que no tenían hospedaje. Además, obviamente, era el centro de reunión para practicar las danzas y celebrar las fiestas típicas.  

Con el transcurso del tiempo una vez que cesó la inmigración, dejó de ser una sociedad de socorros mutuos para transformarse en colectividad.      

Hoy en día está destinada a descendientes y también a los llamados “filo helenos”, que traducido significa amigos de lo griego, ya que la cultura griega cuenta con numerosos adeptos que no son necesariamente de origen helénico.

Como señala su lema, la misión de la Helénica es: “Difundir y trasmitir la cultura de Grecia en los descendientes y la comunidad, generando diversas actividades que permitan adquirir conocimientos del pueblo griego".

La sede propia en Ingeniero White se encuentra en Plunkett 4046. En principio era una construcción típica de chapa y madera y, a través de los años, se fue modernizando. Allí funciona la secretaria, la biblioteca y un salón de uso social donde se hacen fiestas, eventos y también es para uso de los socios.

Cuenta con una masa societaria de 50 familias, entre los que se encuentra tanto descendientes de griegos como personas de otras descendencias, ya que la colectividad está abierta para toda la comunidad.

Por las cuestiones de la pandemia la comunicación y noticias de actividades se transmiten a través de sus redes sociales, donde también se publican efemérides y notas de interés general. Allí pueden contactarse y conocer un poco de su historia.

Desde el 2020 las actividades se vieron suspendidas, pero este año y en la medida de las posibilidades, la Asociación Helénica pudo realizar algunos encuentros. En el mes de marzo y dentro de los protocolos, celebraron un hito histórico como es el bicentenario de la Independencia de Grecia; y en abril abrió el taller de danzas griegas para principiantes.

Incluso, en agosto se llevó a cabo una venta de gastronomía típica salada y dulce, mientras que el pasado 4 de septiembre celebraron el Día del inmigrante junto con el Centro de Colectividades Extranjeras, del cual forma parte. En ese punto, el 5 de septiembre la institución fue invitada a la apertura de la cocina del Museo del Puerto, donde formaron parte de una jornada realmente maravillosa en la cual la gente pudo disfrutar de los dulces griegos, una clase de danza y canciones griegas en vivo.

Las redes y puntos de contacto son los siguientes:

--E-mail colectividadgriegabblanca@hotmail.com

--Facebook: Fan page “Griegos de White”.

--Instagram: colectividad_griega.


Deja tu Comentario