Nov 4, 2025
Puerto

Los orígenes de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Ingeniero White, como otras localidades de la región y el país, también cuenta con su "Fiesta Nacional”. Ya es tradicional que acompañando las festividades de la Semana Santa, en los primeros días del mes de abril, se celebra anualmente la Fiesta del Camarón y el Langostino, sin dudas ya un símbolo bahiense.

La festividad congrega año tras año una enorme cantidad de público de Ingeniero White, Bahía Blanca y la zona, que disfruta de actividades programadas. Ineludiblemente se destaca lo gastronómico, con la preparación de verdaderas exquisiteces donde el eje son los frutos del mar.

En cada plato se revela esa tradición cosmopolita de Ingeniero White, en la que cada comunidad: italianos de Ponza, griegos, yugoeslavos y sus descendientes, aportan lo mejor de sus recetas y cocineros, para encontrar un extraordinario sabor local.

Por supuesto que la fiesta también cuenta con espectáculos artísticos de danzas, humorísticos y musicales, además de actividades culturales para toda la familia, como atracciones infantiles, paseos por la ría, pelado de camarones y cocido de redes, stands de artesanos, entre distintos agregados que fueron variando con el paso del tiempo.

Desde sus orígenes, en promediando la década del '80, en pleno auge por el centenario de la localidad de Ingeniero White, la Fiesta concentró su epicentro con la primera edición. Y, salvo el binomio 2020-2021 por la pandemia, su desarrollo es una marca registrada en estos 32 años.

En síntesis, una fiesta con la cándida dimensión de las familias de una comunidad portuaria de tradiciones arraigadas, con el imponente marco del Puerto de aguas profundas más importante del país.

Deja tu Comentario