El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que busca tomar concientizar sobre la importancia para la vida de la humanidad y el resguardo de los ecosistemas naturales.
La celebración de este día es un llamado a la acción que busca motivar a las personas, a las comunidades, a tomar un papel activo en el desarrollo sustentable y en la protección del medio ambiente.
Este no es solo un asunto de gobiernos o grandes organizaciones, sino también de individuos, empresas, educadores y jóvenes. El objetivo es generar un compromiso colectivo para cuidar el planeta.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día durante 1972, como un gesto emblemático que dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, centrada en la atención hacia los problemas medioambientales.
La protección del medio ambiente requiere de esfuerzos colaborativos. Las personas pueden adoptar un consumo más responsable, las empresas pueden buscar modelos de producción más sustentables, los gobiernos pueden tomar medidas para proteger áreas silvestres, los educadores pueden fomentar valores medioambientales en las aulas y los jóvenes pueden utilizar su voz para defender el futuro de nuestro planeta.
El lema de este año es "Sin contaminación por plásticos", y no es para menos. Cada año, la humanidad produce 400 millones de toneladas de plástico, más de la mitad son de un solo uso y menos del 10% se recicla.
			             
          
                









              
              
      
      
                  
                  
                  
                  
                        
                        
                        
                        
Deja tu Comentario